Bungee jumping en Salta (Argentina).
Nadé con tiburones en Cancun (Mexico).
Estuve 1 hora dentro de la mina de Potosí (Bolivia).
Disfruté del salar más grande del mundo en Uyuni (Bolivia).
Recorrí el Valle del Cocora, donde están las palmeras más altas del mundo (Colombia).
Trekking arriba de un glaciar en El Chalten (Argentina).
Y trekking en la “table mountain”, una de las maravillas naturales del mundo, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
Conocí al Gran Buddha (Japón).
Llegué a la ciudad más austral del mundo, Ushuaia (Argentina).
Y llegué al punto más al norte de América del Sur, el desierto de Punta Gallinas (Colombia).
Y también estuve en el desierto de Huacachina (Perú).
Fui a un safari en la selva en Parque Kruger (Sudáfrica).
Y estuve en el Amazonas, en la selva de Tambapota (Perú).
Estuve en la casa donde vivió su infancia Nelson Mandela, en Soweto (Sudáfrica).
Visité las ruinas de Chichen-Itza, maravilla del mundo moderno (México).
Y Machu Picchu, otra maravilla del mundo moderno (Perú).
Viajé 15 días en bicicleta y recorrí un total de 400 km’s desde San Martin de los Andes hasta Bariloche (Argentina).
Anduve haciendo carrovelismo en La Rioja (Argentina).
Conocí el gran Ópera de Sidney (Australia).
Hice el recorrido por los 12 apóstoles de Melbourne (Australia).
Desde el canal de Beagle, Ushuaia (Argentina), vi los océanos Pacífico y Atlántico. Y desde el cabo de Buena Esperanza en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), vi los océanos Atlántico e Índico.
Corrí y anduve en bici por la hermosa Rambla de Montevideo (Uruguay).
Y también salí a correr por el maravilloso Central Park (Estados Unidos).
Subí al peñón de Guatapé, la segunda piedra más grande del mundo (Colombia).
Estuve en la montaña de 7 colores en Purmamarca (Argentina).
Y también en la montaña de 7 mil colores, en Winicunca (Perú).
Hola Guido! Cómo estás?
Estoy descubriendo tu blog, descubriendote.
Abrazos viajeros y buenas rutas 🙂
Flor
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Flor, genia!
Gracias por leerme 😉
Recién arranco.
Muchos saludos!!
Me gustaMe gusta
wooao que chevere tu blog man, lo estoy empezando a leer y me ha inspirado mucho todas tus travesias jajaja sigue asi.
Buena vibra desde venezuela!
Me gustaMe gusta
Gracias Fer!! Me alegro que te haya inspirado un poquito!
Saludos y buenos caminos 😉
Me gustaMe gusta
¡Menudo curriculum viajero! ¡Qué envidia sana! He visto que has estado en el Parque Kruger en Sudáfrica. ¿Cómo fue la experiencia? Yo voy a Mozambique en unas semanas y queríamos aprovechar e ir a visitar el parque.
¡Saludos viajeros! Y a seguir llenando la lista de experiencias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Sarita! Fue una experiencia maravillosa. Un resumen muy muy cortito: Pasé 4 noches en una reserva, dentro del Parque. Es decir que el contacto con los animales es total. Un día nos levantamos y había un elefante a 30 metros de nuestra cabaña. 2 veces al día, te llevan en un jeep a recorrer el parque y ves a los animales en su estado natural. Sin dudas, ¡inolvidable todo!
Yo fui desde Sudáfrica, aunque el Parque Kruger es enorme y limita con 3 países. Uno es Mozambique.
Aun me falta escribir en el blog el viaje a Sudáfrica (y tantos otros más). Paso a paso.
Muchas gracias por tu comentario. Y éxitos! Realmente es una experiencia muy valiosa. Después quiero leer qué te pareció a vos! Saludos.
Me gustaMe gusta